domingo, 29 de noviembre de 2009

Uff a ver...recopilando



TP Nº 5 - LA ZONA, EL VIAJE (GRAL. LAS HERAS)





TP Nº 4 - TRASPOSICIÓN (RAYMOND CARVER)



TP Nº 3 - LA COSA (TRANSGRESIÓN)



TP Nº 2 - EL OTRO (MARTINA MORA)




TP Nº 1 - El LUGAR (AEROPUERTO)

viernes, 2 de octubre de 2009

viernes, 28 de agosto de 2009

Trasposicion, Raymond Carver

Nuestro artista elegido es Raymond Carver, escritor estadounidense y padre de la corriente "Realismo Sucio". Se caracteria por tener cuentos cortos donde trata situaciones bastante corrientes, de todos los dias, pero donde él encuentra detras de esas situaciones un profundo drama. No pierde tiempo contando detalles ni caracterizando a los personajes. Sin embargo, solamente mediante cortas acciones de los personajes deja en el aire cierta tensión que nos lleva a entender el trasfondo de esa situación. Es muy importante para él las palabras que va a utilizar, cada palabra escrita es particular y tiene ese significado...no divaga haciendo largas y vagas descripciones ni situaciones...

Para mas información: http://es.wikipedia.org/wiki/Raymond_Carver

Algunos cuentos o libros interesantes que estamos usando de Carver:
- Short cuts
- Cathedral
- Escribir un cuento


En cuanto al trabajo, estamos viendo de hacer un audiovisual donde se vean distintas situaciones, quizas en un mismo lugar (o no...), las cuales sean situaciones conocidas o comunes de todos los dias y parezca que no esta pasando nada, pero en realidad es muchisimo lo que esta pasando. Donde se pueda crear cierta tensión en el aire...
Quizas una técnica a usar sea el Steady-Cam, queremos hacer pruebas y aun ver bien como lo queremos contar. Falta definir todavia...

Referencia Audiovisual:

Foto Concurso Fotografico:

miércoles, 8 de julio de 2009

Pre-entrega

"Le va"

Esta es la idea que vamos a seguir...teniamos otra opcion pero decidimos descartarla.



lunes, 1 de junio de 2009

jueves, 28 de mayo de 2009

Pre-entrega retrato



Bueno ya se que lo subi muy tarde, pero si alguien tiene ganas me serviria escuchar alguna opinion. La idea es mostrarla como alguien que se encierra al mundo, en un cuarto oscuro, con sombras y tranquilamente realiza ahi su vida pero que esa personalidad suya a la vez la detesta un poco y la asusta. Trate de mostrar como lo que parece ser SU lugar en realidad no lo es del todo y la inhibe.

martes, 19 de mayo de 2009

Con este video intento mostrar un poco la idea que tengo para trabajar sobre Martina. No es algo definitivo y mañana me junto para hacer una nueva serie de fotos mejorada con mas ideas que se me fueron ocurriendo sobre lo mismo. Voy a intentar ir metiendole sonido tambien.
La idea es mostrarla a ella con un collage ya que, hablando con ella y viendo su cuarto, pude ver que un sinonimo de su vida son los collages. Empezando porque tiene muchos planteos filosoficos de la vida, del mundo y todo lo que lo rodea e intenta constantemente de juntarlos y hacerlos uno, de darles un motivo quizas. Cada pregunta es un recorte y ella intenta darles forma y ver si puede formar algo, hacerlos una unidad.
Por otra parte hay una idea no tan abstracta, sino que realmente ella desde chica viene haciendo collages en diarios personales o pegados en su pared de diferentes situaciones o planteos...o simplemente de imagenes o textos que le parecen interesantes.
Asi es como la veo a Martina, como un collage incompleto y disconforme por no poder completarse.

lunes, 18 de mayo de 2009

En el cuarto

Su caja de recuerdos con cientos de cartas y collages hechos por ella en diferentes momentos de su vida y diferentes etapas. La revista acompaña un poco todo eso. Una revista que empezó a armar ella misma con recortes y escritos preguntandose constantemente diferentes hechos de la vida y planteando cuestiones muy interesantes. Un modo de escapatoria ante esa vida se la dan el bajo, actualmente en desuso, y los cigarrillos Virginia Slim, que no se alejan de ella en ninguno momento. El bajo cuenta un poco tambien sobre su vida culta porque fue el impulsador para lo que mas tarde seria el contrabajo.
Ante ese mundo tan cuestionado y sin respuesta encuentra tambien junto a su cama un compañero de algodon, con la idea de ser un gato, que la proteje en sus dias.
Finalmente, una representación de ella en la pared, un autoretrato de Martina. Asi se ve ella ante este incomprendido mundo suyo.

jueves, 14 de mayo de 2009

Retrato familiar


Me pareció adecuada ya que muestra lo numeroso de mi familia y los detalles como el mate que muestran el sentimiento de compartir entre todos nosotros.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Retrato literario

"Las pardas manchas del benigno cancer de la piel que el sol produce con sus reflejos en el mar tropical, estaban en sus mejillas. Estas pecas corrian por los lados de su cara hasta bastante abajo, y sus manos tenian las hondas cicatrices que causa la manipulación de las cuerdas cuando sujetan los grandes peces. Pero ninguna de estas cicatrices era reciente. Eran tan viejas como las erosiones de un arido desierto. Todo en él era viejo, salvo sus ojos; y estos tenian el color mismo del mar y eran alegres e invictos. [...] La cabeza del hombre era, sin embargo, muy vieja y con sus ojos cerrados no habia vida en su rostro."

El viejo y el mar
de Ernest Hemingway

miércoles, 6 de mayo de 2009

martes, 5 de mayo de 2009

Reflexion 1er T.P.: El Lugar


Finalmente fue en un aeropuerto...despues de muchas pruebas en distintos lugares que terminaban siendo similares ya que parecian distintos cuartos de una casa, aunque no todos lo eran. Mi primer acercamiento hacia ese refugio fue pensado ante un inminente fin del mundo donde los mares iban a sacudir la tierra y yo como última esperanza, podria estar sobrevolandola por un tiempo indeterminado hasta que todo se calme (Quizas nunca se calmase...). Con el proceso empeze a verlo desde otro lugar. El aeropuerto, que es un lugar de paso, como lo puedo transformar en un No-Lugar. Siguieron las correcciones y procesos y algunas fotos interesantes empezaban a aparecer. Fotos donde se daba la idea de estructura, de bloque, cuadrados...y a la vez no era obvio que el lugar era un aeropuerto. Seguramente no siguió mucho la idea de refugio tal cual lo planteaba la consigna, pero apareció ese juego del "¿En que termina esto?", sugerido en las fotos. Es cierto también que algunas de las fotos finales seleccionadas no fueron sacadas en un principio con esa idea. Es mas, 2 o 3 casi no las imprimo para llevar a clase porque me pareció que iban en discordancia con las demas. Y asi era, iban en discordancia con la mayoria pero entre ellas habia cierta conexión que logré ver mas tarde. Me parece que el punto clave fue la elección de las fotos finales, siendo algunas de estas un mix de fotos sacadas distintos dias. Luego saque otras para completar esa idea final de estructura, sugerida y a la vez, cruda.

viernes, 1 de mayo de 2009

SE SOLICITA LA ATENCION DE MARTINA MORA PARA EL TRABAJO :P

Bueno, si ves esto pasame porfa dsps el msn o algo, asi charlamos y vemos esto del trabajo como hacemos...sino agregame: tomaslestard@hotmail.com

nos vemos...

viernes, 24 de abril de 2009

Selección final

Estas son las cuatro imagenes que tengo seguras para el trabajo, pero falta alguna para completarlo. Hay otra que vimos en el taller pero no me convence del todo...




Por eso volvi al aeropuerto a sacar algunas a ver con cuales puedo completar la idea...
La que mas me gusta es la primera, me parece que es la que mas encaja con la idea, aunque las otras son posibilidades tambien. La última quizas se parezca a la segunda de las anteriores.



lunes, 20 de abril de 2009

¿Cómo sería un lugar si de repente tuviese que quedarme ahi por un indeterminado tiempo? Una idea interesante para hacer en el aeropuerto...Un lugar de tránsito, de paso donde no es comun quedarse a mirar lugares o detalles especificos. No fue mi primer idea, pero puedo adoptarla y adaptarla ya que me pareció genial. Un NO-LUGAR, investigar sobre eso y ver que sale...

Estas son algunas imagenes elegidas hoy en el taller. Voy a seguir buscando nuevas y quizas volviendo a repasar algunas viejas o que habian quedado descartadas.





jueves, 16 de abril de 2009

Nuevo lugar...prohibido

Bueno, fui al aeropuerto a sacar algunas fotos para representar mi nuevo espacio elegido, ya que quizas mediante el aire me pueda salvar ante una catastrofe marina como la que predicen. Volando vaya uno a sabar cuanto tiempo.
Sin embargo, no pude sacar muchas fotos dentro de la estructura, que en definitiva era lo que mas me interesaba, porque no estaba permitido. Averiguando adentro me dijeron que, aun consiguiendo un permiso de la UBA, iba a tardar por lo menos 30 dias en darle bola alla y que lo mas probale es que me sigan diciendo que no se puede sacar fotos. Los del aeropuerto me decian que me haga el turista y las saque porque los que tienen el problema con las fotos son los de la Policia de Seguridad Aeroportuaria. Si el lugar es interesante y sirve para el trabajo, voy a intentar volver y seguir sacando dentro hasta que me saquen, sino bueno...tendre que seguir buscando.

lunes, 13 de abril de 2009





Mientras estabamos en la clase del Lunes 6/4 viendo las fotos se me ocurrió este lugar como refugio y ahi pensé que era el indicado finalmente. El sitio es el altillo de la casa de un amigo y el motivo por el cual lo elegi es que de chicos siempre jugabamos a que ese lugar era nuestro refugio ante cualquier situación que pase en el mundo exterior, ya que esta repleto de armas, es un lugar alto y estratégico, entre otras cosas. Lo que quise mostrar en algunas fotos es la sensación de escondite, como por ejemplo en la foto de la ventana mirando para afuera y un sector oscuro de la imagen dando la sensacion de que estoy mirando cautelosamente. Otra es la del rincon que quizas de también la sensación de refugio o escondite.
Como crítica es que no es ningun lugar sorprendente y un poco obvio. Voy a ver si encuentro algun otro lugar mas interesante o si puedo de alguna manera jugar con este mismo sitio o alguno similiar para que de otra idea y no solo la de un espacio.






Habia elegido el salon/bar de mi hermano, donde ademas yo solía trabajar, porque es un espacio donde nos juntabamos a pasar un rato, tomar unos mates o simplemente charlar con amigos los dias que no estaba en uso. Me pareció bueno como refugio al principio pensandolo como un lugar nostalgico con recuerdos, pero despues me di cuenta que en realidad no tenia mucho de especial y tampoco tenia mucha justificacion como refugio, asique seguiré buscando otro...

viernes, 3 de abril de 2009

Tríptico




Busque tres fotos que den la idea de profundidad y, por que no, de abandono tambien.

martes, 31 de marzo de 2009

Lo que el tiempo me enseño...


El tiempo me enseño que con los años
,
se aprende menos de lo que se ignora.
El tiempo, que es un viejo traicionero,
te enseña cuando ya llego la hora.
El tiempo me enseño como se pudo
en la universidad arrabalera,
con la verdad prendida en una esquina,
igual que un farolito en la vereda.
El tiempo me enseño que los amigos
se cuentan con los dedos de una mano,
por eso debe ser que no los cuento
para pensar que tengo mil hermanos
(...)
El tiempo me enseño que la miseria
es culpa de los hombres miserables
que la justicia tarde nunca llega
pero es la pesadilla del culpable
(...)
El tiempo me enseño que desconfiara

de lo que el tiempo mismo me ha enseñado.
Por eso a veces tengo la esperanza
que el tiempo pueda estar equivocado.



Fragmentos de una cancion de Tabaré Cardozo, un gran
cantautor uruguayo...

La cancion habla por si sola...

sábado, 28 de marzo de 2009

Fotos 26/3: El lugar, refugio para el fin del mundo




Mi refugio habia sido pensado como mi casa y las actividades habituales en ella con el sentido de "esperándolo" (al fin del mundo). En vez de buscar un refugio para escapar y salvarme o, por el contrario, disfrutarlo al máximo, habia pensado en esperarlo como un día mas realizando ctividades habituales tales como tocar la guitarra, leer, estar con un amigo, disfrutar un mate, etc. ya que lo habia tomado con la idea de que no necesitaba "disfrutar" un último dia porque para eso estaba la vida y todos los dias tendrian que ser como El Último por lo que me pareció innecesario tomarlo como un dia final. Siempre las fotos dando la idea de "esperar", tampoco ignorarlo ni rechazarlo, pero como que es algo inevitable. Subi 5 de las 21 fotos llevadas el jueves que dan esa idea.
De todas formas, la idea no fue muy aceptada ya que la casa era un espacio muy habitual y no tenia nada de especial asique buscaré otro...